15 diciembre 2005
El cultivo de marihuana como amenaza para el medio ambiente

"Los sembradores furtivos excavan gradas en las laderas de las montañas y utilizan diversos pesticidas y fertilizantes, por no hablar del gasóleo de los generadores que emplean para que funcionen los sistemas de riego. Whitehouse explicó a los congresistas que las mafias construyen pequeños diques en los ríos para cambiar su curso y poder abastecerse de agua. Lo que provoca que crezcan cantidades de algas anormales dañando a los peces y contaminando todo el río. Además, asegura que al abandonar la plantación dejan toneladas de basura en los enclaves naturales."Los pulmones verdes, viveros de marihuana
El uso interesado del argumento ecológico por parte de la administración norteamericana que más daño ha hecho al medio ambiente en los últimos años es una muestra de la cara de cemento de los narcocruzados. Recordemos a Bush y su propuesta de dejar campo libre a la petroleras en Alaska, su negativa a suscribir el protocolo de Kioto o la pintoresca idea de promover la tala masiva de bosques públicos para evitar incendios forestales (acogida con entusiasmo por las madereras privadas). Como decían los amigos de The Sunshine Project con motivo de unas declaraciones similares de la UNDCP (agencia antidroga de la ONU conocida entre nosotros como JIFE):
"El mensaje ambiental de UNDCP es como si la industria del cigarrillo proporcionara recomendaciones sobre salud pública"
Sunshine Project arremete contra la Propaganda "Verde" Acomodada del Programa de Naciones Unidas para las Drogas
Recomendamos a las autoridades sanitarias que dejen de utilizar el argumento ecológico en la lucha antidroga y que empiecen a preocuparse de verdad por el medio ambiente.
Menea esta noticia en meneame.net
Enviado por DDAA 11:51
2 Comentarios:
Como no tienen sólidos argumentos económicos para justificar el prohibicionismo, pues claro tienen que buscar pretextos estúpidos. Todo el mundo sabe que el cultivo del maiz, del algodón, del trigo... en Occidente (y en todo el mundo)es poco respetuoso con el medio ambiente ¿No sería mejor que estudiaramos la forma de diversificar modos de producción agrarios menos intensivos?
, at
Al hilo de lo que dice Elvis, el impacto de los cultivos de drogas en el medio ambiente es simplemente ridículo, y se podría reducir si se regularan. Y ya que mencionas el algodón, no está de más recordar el desastre ecológico irreversible del Mar de Aral, ayer uno de los mayores lagos del mundo, hoy un charquito, todo ello por el empeño de los soviéticos en cultivar algodón.