01 octubre 2007
Psicosis cannábica en The Lancet

Pero ni siquiera habría que preocuparse por el porcentaje más favorable. El estudio de The Lancet no es nuevo, sino una revisión de otros anteriores; los autores del estudio hablan de un ligero incremento en la psicosis que en ningún caso debería confundirse con una relación causa-efecto y, por último, las tasas de psicosis y esquizofrenia se han mantenido invariables durante los últimos cincuenta años, sin que se den diferencias entre unos países y otros (Suecia y España, por ejemplo) con consumos de cannabis muy dispares y sin que el aumento generalizado del uso de hachís y marihuana en occidente durante este período haya tenido el menor impacto en dichas tasas.
Está claro que sólo los activistas cannábicos nos preocupamos de hacer un seguimiento crítico de este tipo de noticias, y que la alarma que suscitan es independiente de los datos que, en este caso y de haber sido cierto el porcentaje de The Lancet, serían optimistas, y no pesimistas. Pero pedir coherencia a quienes siempre oscilan entre el delirio, el pánico artificial y la pantomima es una causa perdida. Por mucho que ellos ladren, nosotros seguiremos cabalgando.
Más en:
Ciencia y drogas: las verdades del barquero
Cannabis: Cuando los debates médicos duran toda una vida... ¿o puede que más?
Etiquetas: estudio, malaciencia, propaganda
Enviado por DDAA 11:26
1 Comentarios:
La psicosis y los temas relacionados a ella no pueden ser atribuidos al cannabis, ya que no se puede probar cientificamente. Las estadisticas no son validas ya que la psicosis puede estar causada por miles de variables tan simples como la dieta diaria, o caminar por la calle y estar expuesto a contaminacion.