14 julio 2009
El Roto: hablando claro

Etiquetas: contrapropaganda, malaprensa
Enviado por DDAA 15:19
9 Comentarios:
El roto siempre bien, siempre en su línea.
El humor, incluso en los peores momentos de las dictaduras, es siempre una adecuada válvula de escape, y lo que nadie se atreve ya a glosar en serio y firmarlo con su dni, con la disculpa de que estamos de coña... entonces sí.
Recuerdo algunos que sacó a propósito de la última pandemia, todos aleccionantemente acertados.
durru
El humor, incluso en los peores momentos de las dictaduras, es siempre una adecuada válvula de escape, y lo que nadie se atreve ya a glosar en serio y firmarlo con su dni, con la disculpa de que estamos de coña... entonces sí.
Recuerdo algunos que sacó a propósito de la última pandemia, todos aleccionantemente acertados.
durru
Ah, en El País aún se puede leer a Millás y a Rosa Montero, eso sí pocos días cada semana...
y a forges...
“El resto de los diarios españoles son aún peores en su complicidad con el narcotráfico”
DDAA: No generalices; el diario GARA (o antes EGIN) en absoluto se parecen al resto en esta cuestión
DDAA: No generalices; el diario GARA (o antes EGIN) en absoluto se parecen al resto en esta cuestión
Santi, has llamado "español" a Gara. La que te podría caer en el País Vasco por esto, especialmente en determinados entornos.
Agradecido por tu interés de lo que me pueda caer, pero no eludas con ello contestar a mi comentario anterior.
Gara hace lo que todo el mundo. Señalar con el dedo al enemigo y sacar los trapos sucios que le convienen (lo mismo que ahora está haciendo EE UU con Chávez, por ejemplo) mientras guarda silencio sobre asuntos incómodos para su bando (la relación de ETA con el narcotráfico). Es novedoso por cuanto gracias a este diario han salido a la luz algunos episodios de complicidad institucional con el tráfico de drogas, pero a Gara no le movía el afán de informar verazmente, sino el interés propio.
"Es novedoso por cuanto gracias a este diario han salido a la luz algunos episodios de complicidad institucional con el tráfico de drogas". Eso era exactamente lo que esperaba oírte decir; nada que ver de lo que decías al principio de que todos los diarios españoles son aún peores que EL PAIS en este asunto. Este mini-debate trataba del tratamiento de las drogas en la prensa diaria y considero por tanto que podríamos darlo por finalizado.
Del resto de tu réplica, ...mejor pasar. Lo de "la relación de ETA con el narcotráfico" se viene oyendo desde que lo decía Martín Villa, y además es salirse de lo que hablamos y no veo oportunos pasar ahora a reprocharnos mutuamente bombas, asesinatos, torturas y desapariciones...
Del resto de tu réplica, ...mejor pasar. Lo de "la relación de ETA con el narcotráfico" se viene oyendo desde que lo decía Martín Villa, y además es salirse de lo que hablamos y no veo oportunos pasar ahora a reprocharnos mutuamente bombas, asesinatos, torturas y desapariciones...
Desde luego que están de más los reproches mutuos y jugar a la equidistancia cuando el GAL desapareció hace casi 25 años, la guerra sucia se terminó y ETA ha seguido matando todo lo que ha podido hasta ayer, como quien dice. No cuela.
En cuanto a la relación de ETA con el narcotráfico y demás, no es Martín Villa quien ha insistido en ello hace nada, sino Roberto Saviano, y con bastante vehemencia. También dijo lo mismo Alain Labrousse hace unos años, y me fío bastante de ambos.
En lo que a mí respecta, ETA es la Cosa Nostra con txapela.
En breve, cualquier grupo armado, sea grande o pequeño, de extrema derecha, como las autodefensas colombianas o ETA, o de extrema izquierda (¿las FARC?), utilizará en su provecho si fuera necesario cualquier método, incluido el narcotráfico, para sobrevivir. De ahí que me parezca idiota que unos señalen con el dedo a los otros mientras los que abogamos por el fin de esta farsa contemplamos este peloteo con estupor.
En cuanto a la relación de ETA con el narcotráfico y demás, no es Martín Villa quien ha insistido en ello hace nada, sino Roberto Saviano, y con bastante vehemencia. También dijo lo mismo Alain Labrousse hace unos años, y me fío bastante de ambos.
En lo que a mí respecta, ETA es la Cosa Nostra con txapela.
En breve, cualquier grupo armado, sea grande o pequeño, de extrema derecha, como las autodefensas colombianas o ETA, o de extrema izquierda (¿las FARC?), utilizará en su provecho si fuera necesario cualquier método, incluido el narcotráfico, para sobrevivir. De ahí que me parezca idiota que unos señalen con el dedo a los otros mientras los que abogamos por el fin de esta farsa contemplamos este peloteo con estupor.