31 octubre 2006
16 de noviembre, simposio en Bilbao: Hablemos del cannabis

Este año la cosa se presenta especialmente interesante gracias a la participación de Joep Oomen, de ENCOD, que intervendrá en una mesa redonda con la ponencia "Alternativas europeas en políticas de drogas. El papel de los ciudadanos", sin olvidar la ponencia del magistrado del Tribunal Supremo, José Antonio Martín Pallín, titulada "Penalización y legalización". También será del máximo interés un debate que contará con la

No es muy habitual que se plantee un debate así, sin ex fumetas arrepentidos recién salidos de Proyecto Hombre, sin mezclar cuestiones políticas con el cannabis medicinal o sin cualquiera de los planteamientos absurdos que estamos acostumbrados a ver en los debates-basura de TV. Uno se pregunta cuánto tardaremos en asistir a un debate de este tipo -no sólo para un público exclusivo y de pago- en nuestros medios de comunicación.
Más información:
Secretaría del Symposium.
Avda. de las Universidades 24.
48007 BILBAO.
Tlfn./Fax.: (0034) 944 13 90 83.
Email: drogodependencias@deusto.es
Web: Instituto Deusto de Drogodependencias
28 octubre 2006
Activismo cannabico hispano: un ejemplo para Europa


27 octubre 2006
Zapatero y Salgado, a favor del cannabis

«Con todo respeto, me río yo del Sr. Zapatero, de su Ministra de Sanidad y de todo aquel que diga que los porros no son perjudiciales; pues el cannabis, el alcohol y la cocaína, unido a las movidas nocturnas de los fines de semana, son el cóctel perfecto para una destrucción a corto plazo de la integridad de la persona. Si un chaval con catorce años comienza consumiendo hachís, acabará metido hasta el cuello con la cocaína»Que este payaso, que atiende al nombre de Antonio Horacio Galea Pardo (parece sacado de una telenovela), se trague lo de la teoría de la escalada, abogue por un endurecimiento de las leyes y las penas o tire del tópico de la "pérdida de valores" (entre otros) es lo de menos. Lo realmente preocupante es comprobar hasta qué punto los cruzados antidroga pierden el contacto con la realidad. Los adictos pueden tener solución, pero todavía no han inventado un tratamiento para curar a tanto imbécil como hay en el mundo. Tim Leary tenía más razon que un santo cuando dijo que las drogas producen psicosis en aquellos que no las toman.
24 octubre 2006
Amigos de María: ayudando a los enfermos

Nos preguntamos si ha servido de algo el traspaso del Plan Nacional sobre Drogas al Ministerio de Sanidad, dado que amenazar con la aplicación del artículo 368 del Código Penal es más propio de Interior, pero estos técnicos de la salud metidos a estupas tienen poco que hacer, puesto que AM/ML ya ha advertido de que «la farmacia será virtual: no dispone de marihuana, ni la facilita ni la transporta». La asociación vitoriana ha emitido un comunicado en respuesta a las acusaciones de Sanidad y ha recibido el apoyo público de Oscar Matute, parlamentario de EB/B.
Debemos insistir una vez más en que la reivindicación del uso médico de cannabis es sólo una parte, y no la más importante -aunque sí de las más urgentes por un elemental sentimiento de compasión hacia los enfermos- del conjunto de reivindicaciones del movimiento cannábico que, lejos de apoyarse en argumentos sanitarios, se basan en cuestiones relacionadas con los derechos civiles y las libertades en un estado social y de derecho.
Desde la FAC animamos a todas las asociaciones cannábicas a que imiten el ejemplo de Amigos de María/Mariaren Lagunak. Si al gobierno no le preocupa el sufrimiento de los enfermos y los médicos se pasan el juramento hipocrático por el arco de triunfo, alguien tendrá que cubrir el hueco.
Lista de adhesiones a la iniciativa de AM/ML
Menea la noticia en menéame.net
Más en:
Crean un banco gratuito de marihuana terapéutica
Marihuana: Un nuevo medicamento
23 octubre 2006
Citas cannabicas a la vuelta de la esquina

Por segundo año consecutivo, la peña La Búha organiza su Fiesta de la Cosecha en Alagón, Zaragoza. El acto tendrá lugar el sábado 28 de Octubre en la Sala Alaun a partir de las 22:30 de la noche (apertura de puertas a las 21:00 hs). La fiesta estará amenizada por las actuaciones de Stengade, Rebel's Spell, We & Dem, Cañamón Brotes Band y la Tribu Selektah, todo ello al módico precio de 5 euros. Más información en la web de Amigos de María
- Madrid, 2 a 9 de diciembre: X copa de la AMEC
Décimo aniversario del concurso marihuanero más veterano de la península y las islas. El plazo de entrega de muestras finaliza el 1 de diciembre y el 9 del mismo mes se hará la entrega de premios en una fiesta que se celebrará en la sala Artépolis (Lavapiés). Más información y bases del concurso en la web de la AMEC.
- Pizarra, Málaga, 1 a 3 de diciembre: IX Bella Flor de la ARSECA
ARSECA llega a la novena edición de su concurso y fiesta. Como estos muchachos no actualizan demasiado a menudo su página web, podrás encontrar más información en Amigos de María
21 octubre 2006
La FAC denuncia detención de miembro de RCN/NOK

Ante estos hechos, la FAC (Federación de Asociaciones Cannabicas) denuncia la desmesura de una actuación en la que se han utilizado medios como un helicóptero, ocho agentes de policía así como el uso de la fuerza (la puerta del domicilio fue derribada con una maza), para la incautación de tan sólo 16 plantas. Nos preocupa asimismo la postura del juez que ha ordenado el registro considerando indicio de delito la tenencia de una cantidad tan ridícula de marihuana.
Además queremos que se reflexione sobre despilfarro de fondos públicos y la interpretación estricta de ciertas leyes que en ningún caso contribuye a acabar con el narcotráfico, sino más bien lo potencia al desviar recursos policiales para perseguir el cultivo destinado al consumo propio. Queremos además solidarizarnos con el detenido, uno más de entre los miles de ciudadanos que, para escapar del mercado negro, cultivan cannabis en España.
Federación de Asociaciones Cannábicas (FAC)
C/ Salitre 23 bajos. 28012. Madrid.
http://www.fac.cc
Email: prensa@fac.cc
Tlf: 617665875 / 670996335
- Noticia, enlaces y comentarios en menéame
- Comunicado del RCN-NOK
18 octubre 2006
Texto completo de la ponencia de Martín Barriuso

Destacaré que Martín recurrió en todo momento a las cifras oficiales de la FAD, el PND o el OED para desmentir rotundamente mitos como el descenso de la edad de inicio al consumo, la escasa percepción del riesgo por parte de los jóvenes o los graves problemas de adicción que causaría el cannabis, todo ello sin negar en ningún momento los riesgos probados que presenta el uso, y especialmente el abuso, de esta droga. Nuestro presidente ofreció la colaboración del activismo cannábico a la hora de diseñar políticas que, a diferencia de las actuales, consigan el objetivo de reducir el

En vista de la reacción de las representantes de los partidos presentes en la ponencia (PP, CiU, PSOE), es dudoso que la intervención de Martín Barriuso vaya a tener un impacto apreciable en la política sobre el cannabis seguida hasta ahora en España, pero es indudable que ha suscitado un gran interés entre los medios de comunicación y en una opinión pública cada vez más harta del recurso al miedo y de la insistencia en unas estrategias de probado fracaso.
Texto íntegro de la comparecencia
16 octubre 2006
La FAC en el Congreso de los Diputados

El 16 de octubre a las 17:00 Martín Barriuso, Presidente de la Federación de Asociaciones Canábicas, presentará una ponencia sobre el uso de cannabis en los jóvenes ante una Comisión Mixta Congreso-Senado
Cinco años después de la primera y única intervención de un grupo antiprohibicionista frente a nuestros parlamentarios, la Federación de Asociaciones Canábicas volverá a incidir en el evidente fracaso de la prohibición, además de proponer un cambio de orientación de la política oficial sobre drogas. A cambio de una mayor tolerancia del gobierno, la FAC se ofrece a ayudar a llevar ante los jóvenes el mensaje preventivo que rechazan cuando viene de instancias oficiales.
FAC
C/ Salitre 23 bajos. 28012. Madrid.
http://www.fac.cc
Email: prensa@fac.cc
Tlf: 617665875 / 670996335
14 octubre 2006
Hinchado de las incautaciones: La gran tomadura de pelo de la Guardia Civil

«Lo que sí debería ser delito es la muy extendida práctica policial de hinchado de las incautaciones, consistente en considerar como "droga" la totalidad de la planta, incluídos tallos, hojas, raíces y hasta la tierra. De ahí que las decenas de kilos que supuestamente incautan los agentes del SEPRONA y demás fuerzas policiales en estas dudosas operaciones se suelan quedar en nada cuando llega el juicio.»Dos casos especialmente sangrantes de esta intolerable práctica han sido publicados por la prensa recientemente:
Detenido un joven por cultivar 280 kilos de marihuana en Villasinta
«Solicitado y autorizado el pertinente mandamiento judicial, se procedió a la entrada y registro en la citada finca, donde se localizaron, en un invernadero, 37 plantas de cannabis sativa, comúnmente conocida como marihuana, cogolladas y todas ellas de una altura superior a dos metros; además se encontraron dos secaderos perfectamente acondicionados con sistemas de ventilación y calor, uno de ellos disimulado en un falso techo de un edificio y en el que se encontraban, en proceso de secado, una gran cantidad de ramas de marihuana con cogollo. Continuando con el registro se accedió a otra pequeña edificación en la que se localizaron cuatro cajas, de las habitualmente utilizadas para el trasporte de fruta, que también contenían hojas y cogollos de marihuana. Las plantas pesaron 280 kilos.»La marihuana incautada alcanzaría los 480.000 euros en el mercado
Los 576 kilogramos de plantas de cannabis sativa -a partir de la cual se obtiene la marihuana y el hachís- incautados a un vecino de Herrera de Valdecañas, de 45 años, que ha sido detenido y ha ingresado en prisión, habrían alcanzado un valor de 480.000 euros en el mercado del menudeo. Las plantas, entre 50 y 60, según la Guardia Civil estaban plantadas en dos invernaderos de un corral.»Entendemos que la Guardia Civil hinche los alijos de una forma casi sistemática (ascensos, medallitas, etc.), pero seguimos sin comprender que los periodistas sigan publicando estas insensateces. Señores de la prensa, una cosa es la planta y otra el material fumable, es decir, los cogollos, que rara vez llegan a superar el diez por ciento del peso de la planta en seco. Por cierto que si presentan el cultivo como un negocio tan fabuloso, lo que van a hacer es fomentarlo aún más (a costa de la decepción de quienes comprueben en sus propias carnes que el cultivo no es el chollo que parece, claro).
06 octubre 2006
El valor de los testimonios de adictos y arrepentidos

Lo malo de estos testimonios es que, aparte de no servir para nada, no ofrecen una visión completa e imparcial de la realidad del consumo de cannabis, una droga que, como suele ocurrir, es disfrutada por la gran mayoría y deplorada por una minoría de usuarios que no saben, no pueden o no quieren utilizarla con provecho y que, por supuesto, hacen bien en abstenerse. Como responder a este bombardeo sería cansino, hemos elegido un fragmento de un texto de Fernando Savater en el que basta con sustituir "alcohol" por "cannabis" para dejar zanjada la cuestión.
«De vez en cuando oigo que ex alcohólicos emprenden una cruzada para que el alcohol sea considerado una droga dura y tratado como tal.De: San Sebastián / Fernando Savater, Ed. Destino, 1990Me parece bien que se hayan curado si estaban enfermos, pero no que decidan que los demás estamos enfermos si no nos curamos. Seguir los consejos antietílicos de un ex alcohólico regenerado es como recibir lecciones de motociclismo de alguien que ha perdido una pierna y el ojo derecho en un accidente de moto. Naturalmente, lo más seguro es no montar en moto ni beber, pero es falso que lo más seguro sea lo más sano»
Más artículos antiprohibicionistas de Savater
Más información:
Drogo-arrepentidos, una vieja tribu televisiva
Etiquetas: adoctrinamiento, propaganda
03 octubre 2006
La AECC y su 'verdad' sobre el cannabis

Por supuesto que no hay en el texto la menor mención a los usos paliativos del cannabis para enfermos oncológicos, algo que, a diferencia de la mayoría de lo expuesto, está probado más allá de cualquier duda.
Puedes expresar tu protesta contra esta manipulación intolerable mediante un formulario disponible en la web de la AECC. Nosotros ya hemos enviado esta nota.
Página 1 del panfleto
Página 2 del panfleto
La IACM responde:
¿Es posible utilizar el cannabis para el tratamiento del cáncer?
Etiquetas: malaciencia, propaganda