31 octubre 2007
Lucha tenaz

Etiquetas: humorismo muy serio
28 octubre 2007
Martes, 30 de octubre, Puerta del Sol: ¡No más multas!
«El Congreso ha vuelto a posponer la votación sobre la reforma de la Ley Corcuera, prevista para el miércoles 31 por la mañana. La excusa es el pleno sobre presupuestos que hay ese día. En realidad, y dado que es la primera vez que pasa algo así en toda la legislatura, más bien parece que están tratando de torearnos. Así pues, mantenemos, con más fuerza si cabe, la convocatoria para el martes día 30 a las 19:00 hs. en la Puerta del Sol. Nuestra protesta es más importante que nunca. Y animamos a que se envíen de una vez las firmas ya recogidas para que las podamos presentar en el Congreso cuando por fin se dignen tratar lo nuestro. Seguiremos informando.»

Etiquetas: ley Corcuera, manifestación
25 octubre 2007
Enlace se suma a la campaña contra la Ley Corcuera


Por estas y por otras razones, nos hace muy felices que la Federación Andaluza de Drogodependencias y SIDA (ENLACE) se haya sumado a nuestra campaña a favor de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana y nos importa un bledo lo que haga Proyecto Hombre a este respecto. No sabemos a cuántos adictos habrán salvado del "flagelo" durante su lamentable trayectoria, pero ya va siendo hora de que está asociación supuestamente cristiana empiece a demostrar un poco de compasión hacia sus supuestos beneficiarios, porque, hasta hoy, ésta ha brillado por su ausencia. Con su pan se lo coman estos estómagos agradecidos.
Enlace apoya la propuesta de derogación de las sanciones por consumo y tenencia de drogas de la Ley de Seguridad Ciudadana
Relacionada:
Enlace: Por una política de drogas con corazón... y con cabeza
Etiquetas: ley Corcuera, preventología
21 octubre 2007
Los niños y el charas

«A pesar de que esa noche, y cualquier noche, pueden comprar bhang en las tiendas de gobierno, la marihuana es ilegal. Por eso estaba la policía cuando volvía de las plantaciones con diez gramos de excelente calidad fabricados por mí, y con otro poco que compré a unos niños. Los principios contra el trabajo infantil se hicieron humo ante la eventualidad de probar lo que hacían los niños, que todos sabíamos, era algo especial. Sus manos sudorosas, la piel suave, extraen lo mejor de las plantas. Los había visto hacer charas, y parecían divertirse, disfrutaban de compartir ese momento con la familia, los hacía sentir que cooperaban con el resto. Eran más inquietos, y no trabajaban sentados todo el tiempo, sino que caminaban entre las plantas y sin arrancarlas, les quitaban las hojas hasta la altura que alcanzaban, las frotaban y luego buscaban otra que les pareciera mejor. Era una pequeña competencia que mantenían entre ellos. Sabían que si se apuraban más de la cuenta les saldría un charas malo, tenían que controlar su ansiedad. Me ofrecían sus bolitas de charas a precios absurdos. Les pagué el doble de lo que pedían, para sobornar mi conciencia.»Artículo completo en Enteogénesis
Charas, el hashish de los dioses
Fotos de Ovidio Fernández
Relacionada:
Holi Shit! (haciendo el indio)
19 octubre 2007
Aplazada la votación de la reforma de la ley Corcuera

Hay que mirarlo por el lado positivo. Si el 17 del corriente se iban a entregar casi 15.000 firmas, dentro de cinco meses serán muchas más, y para ello os animamos a difundir nuestra iniciativa por todos los medios que estén a vuestro alcance.
El aplazamiento (justificado por un defecto de forma) también sirvió para que Isaura Navarro (IU) y Martín Barriuso (FAC) dieran una rueda de prensa conjunta que ha tenido cierta repercusión en los medios, tan dados a silenciar cualquier noticia que huela a activismo cannábico como a destacar con gran aparato sensacionalista los excesos en el consumo.

Barriuso también hizo hincapié en las veleidosas posturas de los dos principales partidos de ámbito nacional: el PP no sólo votó en contra de la ley en 1992, sino que presentó varios recursos de inconstitucionalidad. Por su parte, el PSOE votó en contra de su propia ley en 1999, cuando gobernaba el Partido Popular, pero entonces se topó con el voto en contra de la derecha y ahora no ha movido un dedo por cambiar las cosas. Se podría decir que, en cuestión de drogas, los partidos mayoritarios agitan el asunto cuando están en la oposición, pero procuran moverse lo menos posible cuando llegan al poder. Ya va siendo hora de que acabe esta tomadura de pelo y está en tu mano conseguirlo.
Más en:
La legalización de los porros, a debate
Miles de firmas contra las multas por consumo y tenencia de hachis, recogidas en la ley de Seguridad Ciudadana
Etiquetas: ley Corcuera, politica
17 octubre 2007
La 'amenaza' del autocultivo con licencia paterna

"Mejía" insiste en los tópicos de costumbre -que se podrían resumir en "la marihuana es mala"-, pero, milagrosamente, da en el clavo a la hora de explicar el fenómeno:
«Muchos de esos padres que permiten cultivar marihuana a sus hijos en el seno familiar son los que iniciaron el camino para socializar esta droga (...) Esos hombres y mujeres fumaron cannabis en su juventud y aunque formalmente se ven obligados a advertir a sus hijos del riesgo de esa droga, en el fondo piensan que el cannabis no es tan malo porque ellos superaron esa experiencia sin mayores problemas»

Por lo demás, y este es un factor que se desdeña con gran alegría en los análisis de los expertos de pacotilla, el cultivo casero de marihuana sería marginal si hubiera un acceso regulado y civilizado al cannabis. Este fenómeno no es más que una reedición del que se dio durante la Ley Seca en EEUU, cuando decenas de miles de ciudadanos, ante la imposibilidad de adquirir alcohol legalmente, se pusieron a fabricar de forma casera vino y cerveza, bebidas que prácticamente habían desaparecido del mercado dada la mayor rentabilidad que ofrecían los licores para los criminales que pasaron a encargarse de su comercio.
Si quieren que desaparezca el cultivo la receta es muy simple: regulación
Los expertos advierten del riesgo de dejar que los jóvenes cultiven cannabis en casa
Etiquetas: Eusebio megias, miedo, propaganda
16 octubre 2007
Convocatoria de rueda de prensa sobre la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana

El Miércoles, 17 de octubre de 2007, Izquierda Unida y la Federación de Asociaciones Cannabicas (FAC), ofrecerán una rueda de prensa conjunta en Madrid, donde analizarán el acuerdo PP-PSOE para retrasar el debate de una proposición de IU sobre la reforma de la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana 1/92. El acto tendrá lugar en el Parlamento a las 13:00 en la sala Clara Campoamor. Intervendrán Isaura Navarro, diputada del grupo parlamentario de Izquierda Unida y el presidente de la FAC, Martín Barriuso.
El 17 de octubre era la fecha elegida para debatir la proposición de reforma, pero el PSOE y el PP se han puesto de acuerdo para posponer el debate, lo que disminuye las posibilidades de que se trate el tema en esta legislatura. La Federación de Asociaciones Cannábicas ha recogido miles de firmas en apoyo a esta propuesta de reforma que se entregarán el mismo día 17 de octubre.
Desde la FAC denunciamos que los dos grandes partidos, incapaces de llegar a acuerdos en tema alguno, compartan la misma postura represora cuando se habla de marihuana. En virtud de que las autoridades policiales sospechen que alguien es usuario de cannabis, puede ser sometido a un registro aleatorio, violando sus derechos constitucionales básicos, además de la presunción de inocencia. Aunque el PSOE votó dos veces a favor de la reforma y criticaba al PP por basar sus políticas sobre el cannabis en aspectos punitivos y represivos cuando estaba en la oposición, ahora los socialistas baten en número de multas y represión al PP, además de posponer el debate de forma indefinida, lo que supone un déficit democrático para los usuarios de cannabis.
Federación de Asociaciones Cannábicas (FAC)
C/ Salitre 23 bajos. 28012. Madrid.
http://www.fac.cc
Email: prensa@fac.cc
Tlf: 670996335
Etiquetas: comunicados, ley Corcuera
14 octubre 2007
La doctrina del shock
Al hilo de lo que se dice en el vídeo sobre la privatización de la "guerra contra el terror", es interesante saber que Blackwater y otras compañías de contratación de mercenarios (llamadas eufemísticamente "contratistas militares"), aspiran a repartirse un jugoso pastel de 15 mil millones de dólares con su entrada en el lucrativo negocio de la lucha antidroga. Lo cuentan en Dose Nation (y me temo que no leeremos nada sobre esto en El Pais o en ningún otro periódico "independiente":
Blackwater joins the war on drugs
Etiquetas: contrapropaganda, miedo
08 octubre 2007
Las aventuras de Makaroff y el deseable fin de la Ley Corcuera

«Hace unos años entré con mi amigo Rodrigo de la Vega a un bar del Barrio Chino. Tomamos un quinto y salimos. En la esquina nos paró la policía. Nos encontraron unas barritas de costo. Nos preguntaron si las habíamos comprado en aquel bar y dijimos -al unísono- que no.No tiene nada de divertido permanecer tres días detenido en una comisaría por negarte a delatar a tu proveedor. El próximo martes, 16 de octubre (y no el miércoles 17, como se dijo en un principio), se votará en el Congreso la proposición de Izquierda Unida que pretende terminar con estos divertimentos policiales y judiciales. Esperamos que salga adelante y que, por fin, termine una larga etapa de abusos de poder, de arbitrariedad policial, de despilfarro de unos recursos públicos muy escasos y de tomaduras de pelo generalizadas por parte de quienes han jurado defender el orden, y no promover lo contrario.
"¡Pero si habéis entrado y salido en medio minuto! ¿Cuánto tardáis en tomar una cerveza?"
Habían montado un operativo para pillar a un camello que por lo visto vendía en ese bar. Como nos negamos en redondo a reconocer dónde habíamos comprado esas posturas, nos llevaron detenidos a la central de Layetana. Era viernes: nos tuvieron hasta el lunes a la mañana, para declarar ante el juez como presuntos testigos o algo así.»
Dale Boca: La elasticidad del alma
Más en Inseguridad Ciudadana, de Antonio Escohotado
Y en Amigos de María:
Discusión en el Congreso de la Ley Corcuera
Etiquetas: arbitrariedad policial, ley Corcuera
01 octubre 2007
Psicosis cannábica en The Lancet

Pero ni siquiera habría que preocuparse por el porcentaje más favorable. El estudio de The Lancet no es nuevo, sino una revisión de otros anteriores; los autores del estudio hablan de un ligero incremento en la psicosis que en ningún caso debería confundirse con una relación causa-efecto y, por último, las tasas de psicosis y esquizofrenia se han mantenido invariables durante los últimos cincuenta años, sin que se den diferencias entre unos países y otros (Suecia y España, por ejemplo) con consumos de cannabis muy dispares y sin que el aumento generalizado del uso de hachís y marihuana en occidente durante este período haya tenido el menor impacto en dichas tasas.
Está claro que sólo los activistas cannábicos nos preocupamos de hacer un seguimiento crítico de este tipo de noticias, y que la alarma que suscitan es independiente de los datos que, en este caso y de haber sido cierto el porcentaje de The Lancet, serían optimistas, y no pesimistas. Pero pedir coherencia a quienes siempre oscilan entre el delirio, el pánico artificial y la pantomima es una causa perdida. Por mucho que ellos ladren, nosotros seguiremos cabalgando.
Más en:
Ciencia y drogas: las verdades del barquero
Cannabis: Cuando los debates médicos duran toda una vida... ¿o puede que más?
Etiquetas: estudio, malaciencia, propaganda