21 diciembre 2007
La Mirada Impositiva: el PSOE vuelve a salirse por la tangente

Casi 1.300 votos y cerca de 600 comentarios recibió en muy pocos días la pregunta de un ciudadano anónimo, muy por delante de cualquier otra cuestión planteada en La Mirada Positiva. Independientemente de que la pregunta estuviera pésimamente formulada, la respuesta de los asesores de Rodríguez Zapatero a la cuestión del cannabis fue indigna e indignante, al tiempo que falaz y evasiva. En suma, la eterna tomadura de pelo de unos representantes públicos que se empeñan en tratar a los electores como si fueran imbéciles o menores de edad perpetuos.


Ninguna discusión racional sobre la Ley Corcuera será posible si no se contemplan factores como su eficacia a la hora de disuadir del consumo y reducir la disponibilidad del cannabis, su pertinencia en un Estado democrático, social y de derecho y la inexplicable relación de la tenencia o el consumo público de cannabis con supuestas amenazas para la "seguridad" nacional. Ha llegado la hora de dejar a los menores en paz, de arrumbar para siempre el pretexto sanitario y de empezar a tratar a los adultos como a adultos y a los ciudadanos como ciudadanos.
- Una visión más informal de la política de drogas del PSOE
- Vota por otra propuesta normalizadora en La Mirada Positiva
- Los argumentos y las propuestas de la FAC
Etiquetas: cannabis, legalizacion, ley Corcuera, politica
15 diciembre 2007
El reflejo deformado de un espejo de feria

El militante combativo: ni lucha de clases, ni guerras de poder, ni sed de conquista: la verdadera cuestión de la historia del mundo es la legalización. Con la convicción de un taliban fundamentalista este pelotudo se anota en todo tipo de activismo: desde plantar semillas en las plazas públicas hasta organizar una suelta de globos el día del cumpleaños de Bob Marley, cualquier excusa es válida para repetir por enésima vez su manifiesto drogón.
El snob ilustrado: sin dudas uno de los peores, a esta clase de imbécil habría que despellejarlo con un pelapapas. Examina cada porro que le cae en manos con la severidad de un sommelier frente a una botella de vino de 1000 dólares. Invariablemente cualquier cosa será una mierda en comparación a las tres millones de variedades de porro que probó en Ámsterdam, al hash que fumó en Marruecos o a lo loco que quedó esa noche que un grupo de monjes camboyanos lo invitaron exclusivamente a comer brownies mágicos en la mismísima punta del Tibet.
El botánico emprendedor: harto de depender de la caótica cadena de distribución de marihuana, el botánico se convence de que lo mejor es ser autosuficiente y se embarca con pasión en la aventura del autocultivo. Preocupado por informarse, al tiempo estará aburriendo a medio mundo con insoportables monólogos sobre sus plantas, a las que se refiere como si fuesen sus hijas, y habrá invertido la mitad de su patrimonio en lámparas especiales, semillas importadas del Congo Belga y cuanta porquería encuentre para mejorar su jardín.
El del consumo responsable: drogarse es para él una elección, una forma de vida, una ideología y, como tal, merece estar fundamentada en bases sólidas y argumentos irrebatibles. Con inquebrantable disciplina este energúmeno se estudió toda la bibliografía que existe sobre el tema, cita constantemente a Escohotado y recopila prolijamente todos y cada uno de los artículos que encuentra referidos a las drogas y sus efectos. Está al tanto de todas las novedades y es una verdadera enciclopedia parlante. No es un drogón, es un erudito y exige respeto.
Post completo
Etiquetas: cannabis, humorismo muy serio, topicos
11 diciembre 2007
La APA toma postura en la batalla de los Estados contra el gobierno federal de EE UU

«La amenaza de arresto por parte de agentes federales, sin embargo, todavía está ahí. Los pacientes gravemente enfermos residentes en estos Estados, cuyos médicos les hayan recomendado el uso de marihuana, no deberían ser sometidos a la amenaza de persecución federal por el simple intento de aliviar su dolor crónico, los efectos secundarios resultantes de sus tratamientos o los síntomas asociados a sus dolencias... Apoyamos la protección de los pacientes y los médicos que participan en los programas de uso médico de marihuana aprobados por los Estados.»American Psychiatric Association Assembly Unanimously Backs Medical Marijuana
Menea esta noticia en menéame
Más en:
Debates circulares sobre cannabis: La pesadilla que se muerde la cola
07 diciembre 2007
CQC sobre el fin de las multas por cannabis
Vía Liberad a María nos encontramos con este video de Caiga quien Caiga, emitido el pasado 28-11, sobre la votación del Congreso. Cabe destacar la disparidad entre el pulso de la calle y los dislates de Ana Belén Vázquez (nuestra pepera favorita) y las alucinaciones verbales de Mónica Cruz (hermana de Pé), que pide se informe a la juventud cuando ella no está dispuesta a informarse por su cuenta. Por lo demás, se agradece el rigor con que Fuentes y los suyos presentan la cuestión al principio del sketch. Es irónico que sea en un programa humorístico donde mejor se ha presentado la información televisiva sobre este asunto.
Etiquetas: cannabis, humorismo muy serio, tv cannabica